Frío…frío en los pies, en el alma. Demasiado frío para un solo cuerpo, siento que algo se me escapa. Una soledad desconocida me invade… siento sin sentir. Las luces se apagan… se escurren de mis manos. Música lejana en mis oídos sordos... .que no escuchan. Sabanas vacías en mi cama… palabras que no llegan. Dolor en mis tormentas consumidas… por pasiones encontradas. Giran los deseos, que se derriten como lava candente en mis sueños. Solo una señal… y mi corazón latirá luminoso. Extraño los besos… que me comieron las esperanzas del ave fénix. Siento frío por no tenerte… labios tibios en mi pecho. Deja que el río corra no dejes de beber mi agua, sedienta de tus besos.
Cerros y montañas que cobijan los ranchos. En soledades que duelen, los changuitos esperan, su jornada de escuela. Fríos que cortan las ganas, con vientos que entran por la quebrada, en zumbidos continuos y helados. Lejanías eternas, de siglos cargadas de reclamos. Vidalas que lloran, mujeres copleras que le dicen en mí añorada Catamarca…changuito estudia, pero no te vayas. Amanece sin esperanzas…solo el amor de madre, para que su changuito estudie y se vaya… se vaya a aquello desconocido, que por desconocido, parece bueno. Mate cocido, leche de cabra…y un trozo de tortilla al horno de barro, comida de mañana, en fríos que cortan las entrañas. Palabras cortas, que no se entienden y ni se escuchan, silencios largos . Soledades de montaña… un burro, unas cabras. Telares que piden mas lana… hay que ayudar a la máma… Caminos largos, con pocos destinos, emprende el changuito, con la alegría de juntarse… con sus hermanos de montaña. Suben y bajan, doblan, risas de niños, travesuras de inocencia. Horas de caminar…ya… ya se escucha la campana. Se despierta el cerro, ramilletes de changos en sus risas, cargadas de esperanzas, corren por el patio… de la escuelita rancho. El mástil sostiene la patria, que flamea en bandera…con niños que cantan el himno…sin entender de libertades. Maestros y maestras…que se pierden en la inmensidad del universo, acunados en los cerros…entregando su amor, para que los cerros… dejen de llorar. Braseros que calientan el frío de sus manos… pero entibian su alma, con el amor a sus changos. Velas que iluminan sus ojos…pero miran con el corazón, el futuro de sus niños. Explican y explican… machacan y machacan… una y otra vez, les enseñan a querer su tierra… su pachamama. Los hijos de la tierra, no saben de mares, ni de olas…solo de montañas, cabras y tamales. Cóndores y águilas sobrevuelan la montaña, cardones que esperan la orden de Juan Calchaquí, piedras cargadas de silencios, diaguitas hartos de imperios, cajas que entonan vidalas, telares que abrigan espaldas, piernas cansadas de tanto olvido. Rostros en niños de montaña, lo mas puro… de una gota de agua. Cristales que nacen… en lágrimas de frío. Semblantes milenarios esperando… esperando una mano. Juegos de recreos, solo risas, no hay llantos…solo risas de niños, en alegrías contenidas, sonrisas que brotan con sus hermanos de montaña. Ollas de hierro, cobijan el hambre. Un guiso que humea y la campana llama…barrigas frías!!!los llama el cocinero. Ojos de niños que brillan, se ponen en fila… maestros… que también cocinan. Sigue la alegría contenida…hay mas? Pregunta que se repite una y otra vez. Hay sol… pero el frío no se detiene, sigue acechando el rostro de los niños, Hay que emprender la retirada, la vuelta es larga…ya las caras no son de alegría, mochilas y miradas, ya no hay risas…solo un… hasta mañana. Suben y bajan, doblan, horas de caminatas… a lo lejos un humito… señala el rancho, donde esta el tata y la máma. Justo ahí… en el medio de la quebrada.
Recibimos con un fuerte aplauso, a nuestro invitado de hoy, el Sr. Otto Clausen…
Buenas noches…Sr. Otto, como esta usted? Muy bien, Sr Goyu y gracio pur su invitaciun… Bueno Sr., si tiene problemas con el castellano podemos hablar en inglés o francés, como usted desee… Nuuuu… Don Goyu, yo querer practicar castellanu…
Bueno, entonces por que no nos cuenta cual es su problema, Don Otto… Si… Don Goyu, resulto que yo querer poner en coto, y no poder… Y a que situación usted quiere poner coto…Don Clausen. Y… yo querer poner a minu… y no poder. La verdad, que me has difícil entender, Don Otto, pero sigamos… Si… Don Goyu, yo querer indifrundi indiyeguin… y no poder. Ah…. ahora si…usted quiere poner en el coito y no puede… Si…si Don Goyu…esu, cuandu yo estar a puntu….el no querer…caerse…murirse, y minu…enugarse mocho…y decir…no mas con Otto!!!
Bueno, Don Otto, pero de seguro ha ido al medico usted, y le habrá dado alguna solución… No…Don Goyu, yo tener vergonza…y yo querer indifrundi indiyeguin y no poner coto… Bueno…pero usted sabrá, que en la mayoría de los casos, el que domina esa situación es la mente, el cerebro. Por lo tanto, lo mejor es estar tranquilo, hablar con su pareja, estar en una situación distendida, realizar algunos mimos previos, y usted verá, que todo se va a solucionar…Y dígame Don Otto, hace mucho que esta en pareja? Y…con esta minu…hace quince díos…y yo no poder poner coto… Ah…es una relación nueva, es muy probable que este muy ansioso y por eso su imposibilidad de llevar a cabo, el acto de hacer el amor… Si, Don Goyu…es una relación, muy nuova…y la minu, también muy yoven…y yo querer indifrundi indiyeguin, y no poder con poner coto. Coito Don Otto, coito se pronuncia, pero su pareja, cuan joven es? Y…la minu, tener unos 21 anos…si…es muy pendeju…y esta rebuenu!!! Bueno, bueno…entonces usted no tiene un problema, esto es muy fácil de solucionar… Digame, Don Otto, usted conoce las pastillitas del amor? No.. Don Goyu, yo no conocer…y sirven para indifrundi indiyeguin? Si…Don Otto, pero primero tiene que ir al medico, y que él se las recete, y después verá que bien la va a ir. En mi barrio, hay muchas vecinas mías, que iban a hacer las compras por la mañana, con cara triste, como aburridas, desganadas, quejándose de los maridos, de la plata que no alcanza, del gobierno, del frío, del calor, la verdad , que de todo… Pero de que aparecieron las pastillitas del amor, son otras señoras, siempre sonrientes, adoran a sus maridos, se arreglan mejor, han vuelto a vivir!!! Que bien Don Goyu, y todu por el indifrundi indiyeguin? Si…Don Otto, así que le recomiendo que cuando pueda vaya al medico, y luego visite a su novia… Buenu…Don Goyu…hoy es un gran diu para mi, gracio por conseju… Y así ha pasado otro programa, de Goyo, el preguntón..Despedimos con un fuerte aplauso a Don Otto y le deseamos la mejor de las suertes…
Hasta cuando hay que tener tanta paciencia... La muerte en todas sus versiones, nos hacecha desde un tiempo atrás. Sentirnos morir, es un llamador a a la muerte...lenta, dolorosa, angustiosa...triste. Se atenta contra nuestros empleos, que es la única manera por lo menos por ahora, de llevar un mango al rancho. Cuando lo dejamos de percibir...nos sentimos morir. De donde sacamos para pagar las cuentas, ya algunas atrasadas...la angustia... en forma silenciosa, llama a la muerte. Y como duele !!! Luego aparece un nuevo llamador...el dengue, que dado en la pobreza en la cual nos encuentra, se hace una panzada con nosotros... y llega la muerte!!! Que cantidad de nosotros se lleva?...solo Dios sabrá. Esperemos la primavera... Y ahora...la peste porcina!!! Agasapada en un mueble, en un teclado de compu,en la mano de un amigo, en un beso de madre, en un beso robado, en un abrazo de un hijo, en un diario, en un cubierto, no sabemos donde esta el enemigo... por lo menos este!!! Pero si sabemos donde esta el otro enemigo...Cual? si... aquel que tiene aue tomar decisiones...aquel que un día juro, por la patria y por los santos evangelios... aquel que es responsable de TODOS nosotros...aquel que tiene que velar por nuestra salud... tanto de un pobre como de un rico!!! Bueno, ya sabrás de quien hablo... si... del presidente de todos los ARGENTINOS. Hoy no tengo ganas, de GOYO el preguntón, ni de Rosas y tetas, ni de Tierra de galopes, ni de escribir un poema, ni de hacer comentarios a mis amigos escritores, porque...
HOY ESTOY ENOJADO.
TODAVÍA NO PUEDO CREER, QUE NOS HAYAN HECHO PEDAZO NUESTRO SISTEMA PRODUCTIVO ( Hablo del sector campo) y hayan dejado miles de familias en pelotas, sin laburo!!!!!!!!!!
TODAVÍA NO PUDO CREER, QUE HAYAN NOMBRADO A UNA MINISTRA DE SALUD DE LA NACIÓN ARGENTINA, que es licenciada en comercio exterior!!!!
TODAVÍA NO PUEDO CREER, QUE LOS MUERTOS DEL DENGUE NO CUENTEN, POR QUE ERAN POBRES...hijos de mil puta!!!
TODAVÍA NO PUEDO CREER, QUE SABIENDO QUE EL PROBLEMA DE LA PESTE PORCINA ERA MUY GRAVE, nos hayan dejado amontonar a todos como vacas para que se realizaran las elecciones...mal paridos!!!
TODAVÍA NO PUEDO CREER, QUE SE PONGAN A DISCUTIR SI ERAN 48 O 59 LOS MUERTOS...COMO SI ESTUVIERAN CONTANDO OVEJAS...
Yo me pregunto, por ejemplo el señor o señora, Nro 27 , no tendría padre, madre, hijos, esposa , sobrinos, ilusiones de vida, etc, etc...o solamente era un numero?...
PERO...TODAVÍA NO PUEDO CREER, QUE LA Sra PRESIDENTE HOY NOS PIDIERA A TODOS LOS ARGENTINOS RESPONSABILIDAD SOCIAL.
Por eso el titulo de esta entrada...
LA MUERTE PREGUNTA... ustedes...son boludos o se hacen.
( si tenes un amigo, por favor hace leer esta entrada) Gracias!!!!