
Cuando llego al hotel y estoy arreglando mis cosas, se adelanta el mismo señor del fiat, un lugareño muy elegante, con guantes de conducir en sus manos, de mucha personalidad supongo y entrado en años que con vos firme dice... buenos dias señores, soy el Dr Gustavo Córdoba, y necesito saber sobre mi reserva.
Luego de acomodar mis valijas, salgo del hotel y me dirijo, cruzando la plaza, a la escuela donde se hacia la inscripción, para dicho encuentro. Ya en la fila, delante mio, se encontraba el Dr Gustavo Cordoba, saludándose con muchas personas, como si se conocieran desde hace muchos años. El Dr se encontraba acompañado, por una elegante dama, que siempre tenia una sonrisa en su rostro. Cuando termina sus tramites se retira , a paso muy firme y el tomado del brazo de la dama y con conversión amable.
Termino mis tramites y me dirijo a un restauran para almorzar. Al entrar me encuentro con mucha gente, toda desconocida para mi y buscando una mesa, veo que el Dr, se para y con vos amable, me dice... seria un gusto, si acepta compartir la mesa con nosotros. Luego de dos horas de almuerzo... nació una amistad. Conversamos todos los temas, no existió un segundo de silencios. Había nacido en un pueblito muy cercano a Tinogasta, El Puesto, donde venia a presentar su ultimo libro según el, once hermanos, su madre directora de colegio, su padre arriero, una infancia muy feliz, se graduó de medico en la facultad de Córdoba, y ejerció su profesión en Santa María y en San Fernando del Valle. Se caso y tubo seis hijos, todos profesionales y su esposa había fallecido seis años atrás, al cual el había amado con todo su corazón. La dama sonriente, era una dama de compañía, que jamas lo dejo de atender en todos los días que duro el encuentro de escritores. La salud del Dr era débil.
Por supuesto, es poeta, habido lector y escritor. Las letras su gran pasión.
En ese almuerzo, quedo sellada una amistad para toda la vida.
Cuando presento su libro y termino, se ha cerco a mi y me regalo un ejemplar con una dedicatoria que dice así:
GOYO: amigo nuevo por lo presentido, pero viejo por los caminos de las palabras recorrido. Acepta este humilde presente de quien aun guarda utopías, pese a la proximidad del invierno total. Firma Gustavo Córdoba.
Su libro se llama, ANTES, AHORA Y DESPUÉS.
Me voy a tomar el atrevimiento de elegir un poema suyo, que seguramente es dedicado a su amada esposa.
NUNCA SUPE
Yo no se si me amabas
y te amaba
porque el amor, querida,
no cabe en la palabra.
El amor no se escribe
ni declama
y mucho menos se conjuga
debajo de las sabanas.
El amor, amiga, es en la piel
ese calor que abraza,
y para decir te amo
una mirada solamente
alcanza y basta.
Un apretón de manos,
un mirarse a la cara,
un aletear de tus palomas blancas
abrigando las manos
del que te ama.
Eso es amor
y el amor no se describe
ni se declama.
El amor, es amarse
para toda la vida
y con el alma;
el amor, querida,
!es como solo yo , te amaba!
GUSTAVO CÓRDOBA
Gracias por dejarme conocerte, amigo Gustavo!!!
Hola Goyo:
ResponderEliminarHermoso el poema, espero que la destinataria haya podido disfrutarlo. Gracias por compartir.
Tu viaje y tu manera de ser ha sembrado y está recogiendo los frutos.
¡Feliz Domingo Pascuero!
Besos enchocolatados, SUsana
Hermoso siempre el encuentro de dos miradas que se saben amigas en el alma. Hermoso también el poema y bien cierto lo que expresa.
ResponderEliminarUn abrazo.
wooo.. mu bonito...me encantn los cosas bonitas x)
ResponderEliminarme gusta muxo tu pagina
saludos y suet :)
Un hermoso poema de un hermoso amigo
ResponderEliminarbesos :*
Precioso poema, afortunada a quien este dirigido.
ResponderEliminarUn placer encontrar y entrar en tu casa
Un besito Rosario
Uf! Goyito que bellezura de poema! afortunadisima la mujer que lo inspiro al poeta.
ResponderEliminarAdoro los poemas como estos, que habla de el amor, ese que se siente mas de lo que se dice.
Precioso!
Goyito, nada tenes que agradecerme, la primera vez que te lei me gusto tanto que quise compartirlo, y mira que suete tuve, que hoy por hoy lo sigo disfrutando aunque no sea tuyo el poema, estos pequeños momento de placer como el que termino de leer son los que yo te tengo que agradecer a vos!
Sabes que Goyito amigazo! te tengo un real aprecio, y me gusta muchisimo todos la gente que te sigue, siento que sienten lo mismo y me hace bien por vos!çCuidate mucho, y otra Vez Feliz domingo de Pascua, ya te imagino de asadito con tus hijos amados, come chocolate que trae suerte comerlo el dia de Pascua!
Un gran abrazo para vos y tu gente!
Tere.
Goyo, que bello y que hermosa amistad que nace en un instante,!!!!!!!!!!!!!!!!!! esas cosas le pasan a gente abierta al mundo y a los humanos, porque se debe ser humano para dejar entrar a alguien. un abrazote y feliz domingo! roxana
ResponderEliminarHola cielo,
ResponderEliminarQue bello esto que cuentas de Gustavo. Me alegro que encontrases una amistad tan bonita como parece que es esta, pero más me alegro de que nos cuentes tus vivencias en ese viaje maravilloso que hiciste.
Espero tu próxima entrega con ilusión, porque ¿nos contarás más, no? mira que si no lo haces te daré un tirón de orejas jajajaja...
El poema precioso. Se nota que la quería mucho.
Un abrazo mi querido Goyo, y ¡Feliz Domingo!
Con cariño
Leonor
Felices pascuas, mi querido Goyo
ResponderEliminarQuerido Goyo cada día nos cuentas un poquito mas de tu vida y me haces feliz.
ResponderEliminarMe alegra que tengas buenos amigos, se ve que eres muy cariñoso y amistoso.
Un besito eres un encanto.
Que bello y afortunado encuentro has tenido Goyo, es toda una suerte encontrar personas como el Doctor Gustavo Cordoba, en su poesia se nota su exquisita sensibilidad y calidad humana.
ResponderEliminarFelicidades y un abrazo
- Me gusto tu narración y luego la poesía de tu amigo. Que tesoro tan grande significa amar y ser amado. Besos. Ade
ResponderEliminarHola Goyo vengo a decirte que me parece de muy mal gusto el comentario que has dejado en mi blog.
ResponderEliminarPor supuesto que en un blog te arriesgas a todo tipo de comentarios, pero cuando no se sabe de que se habla, mejor sería no decir ciertas cosas.
Lo primero nadie te ha dicho si es realidad o ficcion, eso para empezar.
Aqui te dejo el comentario para que veas si las palabras que me dedicas son dignas de publicar.
MUY DURA TU REALIDAD, PERO MUJER , SIN ANIMOS DE RETO, PERO DEJASTES AVANZAR MUCHO AL TIO, EN SUS PROPUESTAS... NO CONOCES LOS LIMITES ?
TU TE CREES QUE ALGUIEN TE PUEDE QUERER DE ESA FORMA? Y LO QUE TE QUERIAN TUS PADRES? TUS HERMANOS? O EL SEXO TE HA CONSUMIDO EL PENSAMIENTO.
PERDON, ME FUI UN POCO,LO SIENTO.
UN BESO AMIGA.
"EL SEXO TE HA CONSUMIDO EL PENSAMIENTO"?
De verdad, creo que un poco de discreccion no estaría mal, ademas de que hay cosas que mejor no decirlas en publico y si como digo no sabes si es realidad o ficcion...con mas motivo.
Yaiza
me encantó Goyo,una nueva amistad que espero dure muchísimo tiempo.y el poema ,una delicia...
ResponderEliminarBesos.Mª josé.
hola goyo...precioso poema
ResponderEliminarbesitos
mariposa
Precioso tu relato, hiciste un amigo para siempre. Precioso también el poema que escribió a su amada. Eso es amor.
ResponderEliminarUn beso y gracias por compartirlo,
Goyo. gracias por tus deseos en mi blog. espero hayas pasado unas pascuas tranquilas! Te deseo una buena semana largaaaaaaaaaaaa! Un abrazo
ResponderEliminarroxana
Pues todo es maravilloso.
ResponderEliminarAntes,ahora y después Todo a un Tiempo.
besitos y amor
je
ah!!!! se me olvidaba, gracias por tu visita y comentario
ResponderEliminarje
Me ha encantado leerte,Goyo, tienes una gran sensibilidad.
ResponderEliminarGracias por pasar por mi blog y dejarme tus recuerdos.
Un cariñoso saludo de una compañera blogger.
poeta de puño y letra de sentimientos y ascetas besitos maria
ResponderEliminarHermoso poema!
ResponderEliminarSaludos
Qué buen regalo!
ResponderEliminarHermoso este poema de amor!
Saludos.
Hermoso poema
ResponderEliminarGracias por visitarme y claro está nos seguiremos visitando
Feliz semana
Bueno Goyo, ahora con mas tranquilidad, entro a tu casa invitado por ti, y me dispongo a leer tu entrada.
ResponderEliminarMe parece preciosa, un buen hombre el Dr Gustavo Cordoba.
Me has hecho reir con el comentario que has dejado en mi blog.
"Espero que tambien pases por mi casa, ya que he atado los perros"...ja ja
He de decirte que no me dan miedo los perros, mas bien los humanos que ladran, jeje.
En serio, todo olvidado ok?
Un abrazo.
Que historia tan impresionante, realmene un privilegio. Asi de simple y perfectamente se formo una amistad.
ResponderEliminarVine de paseo y decidí quedarme.
Un beso.
Qué hermoso ese amor construído durante toda una vida.
ResponderEliminarUn abrazo Goyo, debió ser muy hermoso tu viaje
Goyo:
ResponderEliminarconocerte es un lujo, eres una muy persona
cuando vengas a Catamarca, recuerda que tienes
un amigo nuevo, que te herá pierna para los tamales, y el vino patero, todo mezclado con canto y poesía.
este poema es hermoso y es de mi abuelo Gustavo Vicente Cordoba
ResponderEliminar