
Goyo, el preguntón.
Hola amigos…como están ustedes!!!
Hoy lunes, con un nuevo programa de televisión, y me parece
que les va a gustar muy mucho, ya que el invitado de hoy es especial.
Y… no esperemos mas, ya recibimos al Dr. Richard Persson con un
fuerte aplauso.
Buenas noches Dr. Persson, le damos la bienvenida a
Gracias Don Goyo, y han sido muy amables en invitarme ha tan
prestigioso programa.
Dr. cuéntenos de donde viene usted y cual es su especialidad…
Bueno, yo provengo de
especialidad es química y biología humana.
Muy interesante Dr. y cual es su trabajo actual dentro de la biología
Don Goyo, estoy trabajando desde hace ya muchos años en descubrir
cuales son los procesos químicos que se llevan a cabo en el cerebro humano
y que puedan explicar a que se deben los “ flechazos amorosos” en las parejas
enamoradas y en aquellas que hace mucho tiempo que están juntos y todavía
siguen viviendo su luna de miel.
Dr.Persson, disculpe mi atrevimiento, pero el flechazo amoroso ya la han
tratado los poetas en reiteradas oportunidades, desde hace muchos
siglos atrás. Como sabrá usted, Cupido, dios del amor, fue hijo de
Venus, que con su arco y flecha, se han encargado de generar infinitas
relaciones de amor…y más la comento, si usted me permite, Venus estaba
preocupado por que Cupido no crecía, y fue cuando el oráculo de Temis
le dijo, “El amor no puede crecer sin pasión”.Y así quedo simbolizado
Cupido con la figura de un niño. Como vera…los poetas y los dioses
tienen bastante avanzado el tema.
Bueno Don Goyo, parece que usted tiene bastante desarrollada la teoría
de los dioses del amor. Pero mi trabajo es más terrenal, más científico.
Y le paso a comentar, en un estudio que hemos hecho, con parejas
que sean ofrecido ya muy “enamoradas” escaneamos sus cerebros y
se ha encontrado que tiene todos ellos una hormona en cantidad
suficiente que se llama “ dopamina” que seria la responsable de los
flechazos amorosos. Y también hemos descubierto que la “oxitocina”
es la responsable de los mimos…además, estas dos hormonas cumplen con
otras funciones en el cuerpo humano. Su cantidad y presencia en el cerebro
determina el grado de capacidad que tiene esa persona para enamorarse
y poder tener una convivencia cargada o no de actos de cariños hacia el otro.
Más, le comento que se está fabricando
spray, para uso de parejas que su relación se encuentre carente de mimos o
cariño.
Dr. Persson, no encuentro palabras para describir mi asombro…
Me estoy imaginado a mis amigos poetas… sus rostros de asombro,
sus plumas tristes…sus corazones llenos de desconcierto…tratando de
escribir versos como….
“se me arruga el cerebro,
por exceso de dopamina,
te hare mimos…
como tenga de oxitocina”
Pero la ciencia es así, y desde ya Dr. estamos muy agradecidos de su
presencia y de la información que nos ha brindado.
Un fuerte aplauso al Dr. Persson y será hasta el próximo lunes,
con Goyo, el preguntón.
Es cierto que somos pura química pero también está lo otro, que no se puede detectar ni medir!...por lo menos es lo que creo, don Goyo! jejeje
ResponderEliminarMe encantó la imagen que elegiste para tu entrada!...muy tierna!
hasta cada rato!
LECHES, G0Y0, TU ME ESPIAS,VERDAD? VENG0 DE C0MENTAR UN P0EMA DE AM0R DE MILAGR0S...Y N0 SE P0R QUE ME HE METID0 C0N LA QUIMICA DEL AM0R...TE LE0, Y ME DAS UNA LECCI0N DE QUIMICA¡¡¡
ResponderEliminarLECHES, G0Y0, ME ESPIAS MIS C0MENTARI0S...JA...
SI 0LVIDAM0S LA QUIMICA, N0S QUEDA EL AM0R...SIN DUDA...SI 0LVIDAM0S A L0S P0ETAS, APENAS SI HAY SUEÑ0S...
GRACIAS, G0Y0.
No hay mejor química que la de dos seres que se aman. Que triste sería el mundo sin "dingolondangos" (mimos, caricias). :-)
ResponderEliminarMe gusta lo que escribes....
ResponderEliminarY si.... somos pura quimica... pero que será primero?? el rechazo y lego la dopamina??.... y la dopamina por lo tanto el flechazo?? jeje
Besos
Muy simpatico el escrito y nos hemos puesto al dia de los nombres de las hormonas cerebrales, las hormonas conducen y guian todo nuestro organismo.
ResponderEliminarUn abrazo sincero amigo catarmarqueño (si me equivoco me lo dices)
Cupido, el metafísico, jejeje
ResponderEliminarTe dejo un abrazo desde MG
ResponderEliminarMARAVILLOSO Y MUY EMOTIVO GOYO...PRCIOSO.MJ
ResponderEliminarMe encanta como escribes, eres muy original y le das ese toque de gracia muy tuyo.
ResponderEliminarUn besito querido Goyo.
está buenisimo Goyo
ResponderEliminar