lunes, 23 de mayo de 2011
sábado, 21 de mayo de 2011
CONEJO AZUL

Conejo azul , saltas y desgarras
como las hienas, en el bosque amarillo
de los suspiros eternos.
Tantos olimpos en tús ojos,
desangran mi tristeza enfurecida
que es sumisa, en el mar de tu cuerpo.
Quiera el rayo que muera,
cuando tús pechos enrojecidos
son de labios... de un malparido
Tanta ira adormecida, despierta...
y la lanza que mata en silencio
clavaré en su pecho, cualquier mañana.
Mil besos, mil besos robados te han dado
y como que descalzo en fuegos ando,
esos besos son míos, solo míos.
Cuando bosquejo tú cuerpo desnudo,
tus contornos blancos se hacen rojos
y tomas vida, me zambulles en el lienzo
y me amas, como el primer día.
Noches de infierno hay en mis sábanas,
no se escuchan ni tacos ni carcajadas,
percibo otras risas lejanas
donde otros cuerpos sudan mi desgracia
y gozan, quizás con su imaginación altiva
para negar este amor... que duerme en las brasas.
.......................goyo schang
lunes, 16 de mayo de 2011
TROPILLA DE BLANCOS

Dolor inmenso ante la pérdida de la tropilla de blancos,
que trotaban por las praderas que ya estaban descubiertas milenariamente.
Como se puede hablar de libertad y de los derechos humanos,
aplaudir incansablemente a expresiones artísticas,
cuando en la “Gesta Libertadora” de los Andes, los soldados eran esclavos negros e indios Huarpe para liberar un territorio donde algunos eran robados de otro continente y otros ya eran libres por ser dueños territoriales ancestralmente.
De que libertad hablan? o las libertades y los derechos humanos que obedecen a necesidades políticas ocasionales?
En el más profundo del pensamiento humano, los intereses personales predominan en las sociedades contemporáneas. Se usan expresiones urbanas como latiguillos ideológicos, cuando en la realidad sólo sirven para confrontaciones políticas.
Desde la izquierda-caviar, se masifica a la juventud con reclamos de libertades
y de derechos humanos, cuando ellos mismo no ejercen tal pensamiento.
Desde la derecha-champaña, se reclama por la libertad de los derechos, tan lejos de lo humano, como que la historia del egoísmo proclama.
Donde hemos dejado esa tropilla de blancos, que representan lo más puro del pensamiento humano con respecto a las libertades, derechos y OBLIGACIONES.
Esas tres condiciones básicas, son indispensables para la convivencia, pero serán útiles y servirán a toda la humanidad si se sienten de verdad,
si duele el pecho si alguna no se cumple, si las lágrimas brotan con sinceridad ante la injusticia histórica y contemporánea, si se enseña toda la verdad completa, no trozos que sólo convienen a una necesidad de poder determinado.
Donde esta esa tropilla de blancos...
.goyo schang.
lunes, 9 de mayo de 2011
PAJAROS EN VUELO.

Cuando dejas tu marca
ola loca embravecida,
cocina mi hombría
hoguera de la estampida.
Turbulencia abrasadora
apuñala mi condena,
amamantado tú ausencia
el lobo aúlla tristeza.
Desangra la piel dolorida
las nubes matan el olvido,
vértice, abismo, muelle,
praderas del infierno muerto.
Fuegos encendidos cuelgan
mujer azul de pechos encendidos,
buscando nido para tú alma
tropiezas con el ardor de la llama.
Furor que enciende la brasa
páramo en el desierto frío,
cuida tu espalda de terciopelo
no seas hambre, de pájaros en vuelo.
………………….goyo schang
lunes, 2 de mayo de 2011
EL EXTRANJERO

Hay tantas definiciones de Patria, que se podría escribir un libro todo entero con ellas, con muchas hojas bien llenitas.
Pero hay una que siempre me ha gustado, no recuerdo si la he leído o la he escuchado, pero igual en ella me he sentido muy identificado, será por mi forma de pensar, mi forma de ser o como me han educado.
Patria, es aquella tierra que te necesita.
Pues parece que ya no me necesita más, o sea que carezco de Patria últimamente, me da la impresión que soy un extranjero que anda de vacaciones, pero sin tenerlas.
Un extranjero no opina del país de visita, es educado, no se mete en temas que no le atañen, bueno, salvo algún desorejado que siempre anda por ahí.
Pero las paso a contar por que me siento un extranjero, pues por que todo lo que digo esta mal, nada es correcto, parezco un equivocado de siempre. Todo lo que he hecho en mi vida no sirve, y lo que ha hecho mi padre y mi abuelo y mis hermanos, tampoco funciona, o sea hemos vivido equivocadamente. El colegio que me ha educado tampoco es el correcto, el deporte que he elegido en mi juventud y he inculcado a mis hijos, tampoco es el adecuado. La ayuda desinteresada que he realizado en mi vida a diversas instituciones, tampoco. Y ni les cuento la carrera profesional de la cual me he sentido tan orgulloso, ing. Agrónomo, ni hablar…somos terribles, pasamos a ser detestable, por que somos productores y trabajamos en el campo. Y yo creí que éramos productores de alimentos y eso era loable. Pues no, ahora somos oli…no se cuanto. A mi padre también, que nadie como él entendió la palabra “granja”. Y el sacrifico que hizo para mandarnos a estudiar, pues mejor que se quede donde esta, por que sino…hay que enterrarlo nuevamente.
Y ahora me vengo a enterar que no somos trabajadores!!! Que ninguno de mi familia pertenece a la casta de los trabajadores. Que seremos?
Pues de verdad me siento tan perdido como cura en el cabaret, diría mejor, desorientado.
Así que amigos, si me ven por la calle digan, ahí va el extranjero, por que ésta ya no es mi patria. Esta tierra ya no me necesita.
.Goyo Schang.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)