
Con millones de aleteos suspendí mi pequeño cuerpo en el aire e introduje mi largo pico en una flor que por suerte, estaba llena de néctar y sacie mi hambre.
Luego de un reparador baño en la fina llovizna de un riego, a una siesta a mi nido llegue.
Me presento...soy un pequeño pájaro que llaman colibrí, tengo el cuello de un rojo apasionado y de sobrenombre me dicen... picaflor, por que ando de flor en flor sobre volando la vida.
Les sigo contando...satisfecho de mi almuerzo y con una modorra celestial, caí en los brazos de Morfeo y me deslice en sueños de rosas perfumadas.
En cortito tiempo de mi descanso merecido...a soñar contigo ...roció de mi sed !!!
Descansabas a mi lado hembra colibrí, con sueño profundo, pausado...como el bolero de Ravel.
Una sonrisa en tus labios se dibujaba que de seguro con un ángel conversabas. Tu cuerpo desnudo cristal yo ojeaba y con una inmaculada sabana blanca cubrí tus curvas de mujer amada.
De pronto...las sabanas se elevaban y flotaban, tu cuerpo ya no estaba, dos centellantes mariposas te reemplazaban.
Grande mi susto cuando las dos al mismo tiempo me hablaban, aleteaban con suavidad alrededor mio...alma y corazón se llamaban.
Mi corazón comenzo a palpitar, mariposa alma lo cargo en sus alas y salieron a volar.
La mariposa corazón, en amable alunisaje con mi alma, en voz baja conversaban.
Era todo sereno, perfumado, brisas de placer colmaban mi fantasía, me adormecí en mi ensueño.
Ya las mariposas no estaban cuando broto el amanecer, tu cuerpo descansaba, pero ya la sonrisa de tu boca no se dibujaba y tu espalda desnuda...no me miraba.
Con mis manos de colibrí, acariciaba tu cuerpo de mujer y con tristeza me di cuenta que en el calor de tu piel , ya no mas... roció de mi sed!!!
Un sudor helado cubría mi cuerpo al despertar, estabas a mi lado, ¿hasta cuando ? pensé.
Colibrí y/o picaflor...vos sabrás que queréis ser.
Goyo...bellisimo y triste relato.-
ResponderEliminarMe encnatò el modo en que se describiò le colibrì....las dos mariposas...para finalmente despertar y sentir o temer el hasta cuando...mejor disfrutar mientras se pueda y se tenga..y una vez se piede ser colibrì y a la otra picaflor..nunca se sabe...hermoso relato Goyo...me encanta tu sensibilidad...y el modo que tenès de transportarme e imaginar esos sueños...
te aviso que casi hago una fiesta...recien ahora pude entrar y dejar el coment...y espero tener suerte ahora, pq en las otras entradas desparecia antes de dejarlo:-(
Pero ten por seguro que te leo siempre.-
Cuando quieras, estas invitado a pasar por mi otro blog...poesias que nadie lee.-
Buen fin de semana mi querido amigo!!
Besos y abrazos!!!
PRECIOSO TU CUENTO GOYO, COMO SIEMPRE.APLICADO A LA REALIDAD CONOZCO A VARIOS PICAFLORES QUE NO SON COLIBRIES.
ResponderEliminarBUEN FIN DE SEMANA.SHERE
Goyito, la sencillez de tu arte llevado a la dulzura y la eterna pregunta.
ResponderEliminarBuen dia para vos alla en Tandil, Tandil...me gusta escribirlo suena a campanitas.
Un beso grandotote, pasatelo lindo este finde que pinta.
q bonito :-)
ResponderEliminarPrecioso, las metáforas exaltan al relato con una belleza impresionante.
ResponderEliminar¿Hasta cuando? mejor no preguntar, mejor vivir el presente, disfrutarlo y amarlo, no pongamos un final a algo que nos llena la vida de alegrias.
Besines y feliz fin de semana Goyo.
Basileia
Un relato encantador. Muy bueno.
ResponderEliminarUn saludo.
Que bello sueño!. Que buena descripciòn !!! me encantò. siempre que veo un colibri me quedo extasiada mirandolo. que poder de seducciòn, que movimiento, que colores, toda una vida!
ResponderEliminarBuen fin de sema amigo!
Roxana
Mientras el colibrí tenga alguien a su lado , ha de ser feliz.
ResponderEliminarUn petonet amigo
Qué lindoooo, me encantó este corto relato¡¡¡;)
ResponderEliminarUN BESOOOTEE Y BUENN FINDEEEE¡¡¡
Goyo!!! Excelente...que lindo que es soñar...y poder recorrer lugares llenos de luz...
ResponderEliminarBuen fin de semana amigo!
Very
...que bello lo que escribiste sobre el picaflor
ResponderEliminarHola Goyo, gracias por pasar y visitarme. Me facinan los colibríes y en casa me visitan mucho, a mi no, a una frondosa Constantinopla que da flores casi todo el año.
ResponderEliminarTengo un poema que trata del colibrí, alguna vez lo publicaré.
Es una joyita el pajarito y se merece un escrito tan lindo como le hiciste.
Buen fin de semana, ah y esa foto que adorna tu blog, es la catedral de Tandil?
¡Que bonito!, Precio, me ha encantado Goyo.
ResponderEliminarGracias por seguir visitándome y un gran abrazo
Es realmente precioso. Y expresas una sensibilidad que me deja maravillada. Tienes una forma de escribir que es un regalo a los sentidos. Un besazo de tu amiga Ana.
ResponderEliminarLas alas y su capacidsad de llevarnos a lugares hermosos, coloridos, mágicos, soñados...
ResponderEliminarAbrazo en pleno aleteo
Precioso, sinceramente. Los poetas les han dado mala fama al utilizarlos como metáforas, verdad? Picaflor, de rama en rama, de flor en flor.
ResponderEliminarUn cariño grande pa´ti.
Las casualidades no existen, pero el deseo puede producir hermosos encuentros.
ResponderEliminarGoyo, es una joya esto que has escrito. Gracias por compartirlo con nosotros.
ResponderEliminarUn fuerte abrazo,
Es precioso Goyo,
ResponderEliminarHace unos días una amiga de por allá publicó en su blog una foto del mismo pajarillo. La verdad es que sólo su imagen inspira...
Tú describes su interior de forma tan bella como la belleza que ofrece el ave al exterior.
Un abrazo y gracias por tus bonitas palabras
Gracias por tus visitas y palabras de ánimo.
ResponderEliminarBesos, niño
No tengo palabras para explicarte lo que he sentido al leerte, me he embelesado en tu escritura que me ha parecido que me nacieran alas, por un momento la dulzura de tu pluma me ha hecho volar por un mundo de verdes valles y deliciosas flores.
ResponderEliminarGracias por visitarme, gracias por tu comentario, volveré por este tu blog.
Un beso.
Precioso relato plagado de metáforas. hace un par de meses, un colibrí se detuvo a mirar a la Secre y al nieto que caminaban tranquilamente.
ResponderEliminarSandra le estiró su mano y para sorpresa de ellos, el colibrí no se movió. Sandra lo acarició varias veces y el colibrí lo disfrutaba y asentía quedándose quieto. Sandra bajó su mano y el colibrí se alejó volando, feliz!!! Sandra y el nieto, siguieron caminando felices!!!
Bendiciones al vuelo
Goyo: Los picaflores,me gusta más llamarlos así, son un toque de luz y color. Algo semejante me sucede con las mariposas. En la realidad se ven muy pocos en mi ciudad, en los relatos están, los engalanan y los disfruto.
ResponderEliminarGracias por compartir.
SUsana
GOYO,TIENES UN REGALO EN MI CASA.
ResponderEliminarBESOS.
SHERE
En este relato afloras mucha sensibilidad goyo... la frase final es genial.
ResponderEliminarUn besote
¡Que relato tan bello!
ResponderEliminarEsto si es un verdadero sueño y lo demás son tonterías... jejeje
Un abrazo,
Leonor
Gracias, Goyo por pasar por mi Almacén.
ResponderEliminarMe ha encantado el relato sobre el colibrí. Hace un tiempo (si revolvés en mi archivo del 2008 lo encontrarás) escribí la leyenda de como defendió al arco iris y en recompensa, luce en su plumaje todos los colores de don arco.
Me ha encantado tu sitio. Un beso
por que ando de flor en flor sobre volando la vida...
ResponderEliminarel perfecto estado, tal como vive tu colibrí.
te dejo un beso.
me puden decir por favor ...el colibri es semejante a que???
ResponderEliminar