
QUE ESTE HERMOSO PONCHO
ABRIGUE SUS DESEOS
PARA ESTE 2011
QUE YA SE NOS VIENE.
.....goyo schang.
Cargado está el cielo de estrellas radiantes,
en esta noche de luna llena y brisas serenas.
Se escuchan a los lejos guitarras que lloran,
cuerdas que suenan sonoras en lágrimas frías,
escarchando el alma de una estrella perdida.
Hay bordona que nublas mis letras de tinta roja,
en madrugadas silenciosas, castigando al poeta,
que busca sin respiro la estrella que nadie encuentra.
En el viaje escabroso de la vida, hay pétalos rojos
que van perfumando el camino y dibujando el destino
con silueta de estrella.
No hay señales de ella, solo pétalos surcando
el imaginario divino, que vuela y vuela dejando una
estela blanca, liviana, espumosa, con aromas de rosa enamorada.
Quizás en mis sueños desequilibrados, pueda unir mi pensar, sin caer en ligerezas que mis letras no puedan venerar.
Si hay camino con destino, cargado de esencias de luna llena, quizás no exista la estrella perdida, y solo haya pétalos para una rosa, que será reina y dueña de aquellos ojos que se tragaron los míos.
……………………………goyo schang.
OH…amor mío, que cueces mis habas,
y con tu llanto envenenas mis lágrimas.
adormecidas por la magia de tus besos.
Tienes arena blanca en tus ojos,
cuando me amas
con locura profana.
Mis dedos enciendan tus caderas en
vaivenes impetuosos,
que precipitan el ocaso lujurioso.
Pájaros obscenos como hierro candente,
seducen tus gemidos que se desvanecen en
brumas de seda.
Lenguas en tasca de tintos añejos,
funden la nevisca de nuestros cuerpos,
afiebrados por pasión
fogoneada por
el infierno.
Alientos con argamasa de babas y besos,
enloquecen la furia pagana de lo sudores salinos,
que emanan evaporando el silencio.
Mil putas no valen un roce de tus labios
que calcina mi cuerpo enfermo…
enfermo por tus besos.
…….gregorio de la serna.
Tus ojos perfuman mis ganas,
nunca dormidas
desde que amé tus besos.
No calles tus manos,
necesito que acaricies mi alma
y pueda dormir en tus pechos.
Dicen que te llamas…como te llames,
solo siento campanas en mi cuerpo,
cuando tus labios llegan a mi morada.
Mujer del firmamento
me quemas con tu aliento enamorado,
quiero morir en tus llamas
si tus besos…me siguen amando.
Tengo celos de lluvia,
que acaricia tu espalda enjuagando mis besos.
Locura y fuego… locura y fuego
una y mil veces quiero sentir tus caderas,
que solo han nacido, para derrochar mis deseos.
La escarcha no aquieta tu piel caramelo,
desatas los escorpiones malevos,
y te fundes en un solo cuerpo.
No se quien ha parido tu pasión,
caminas desnuda y muero en mi mirada,
vuelve… vuelve a mi lecho,
no quiero que se serene, el calor mi alma.
………………….gregorio de la serna
Labios enamorados,
suspiros de lluvia
aroma a naranjos.
Labios de luna,
sueños de amores
besos robados.
Labios de amante,
hierro candente
demencias rojas.
Labios cautivos,
heleros blancos
mimos obligados.
Labios olvidados,
hambre de río
recuerdos cansados.
Labios prohibidos,
bocas pintadas
deseos agazapados.
Labios impacientes,
sabores confusos
destinos inciertos.
Labios de paja,
golondrinas secas
almas vacías.
Labios solitarios,
sirenas mansas
antesala de un mañana.
Labios sedientos,
aurora en los ojos
tunas rojas.
......gregorio de la serna.
Por el Ancasti era mi paseo, nido de águilas lo bautizaron mis ancestros, cerro de noches de luna blanca y soles amigos. Cerro de la cuesta del portezuelo, donde mirando abajo parece un sueño. Cerro cargado de historias y de tiempo. Olas majestuosas que son cerros en un mar cargado de soledades…
Hasta la cima era mi destino, quería conocer alguna nube y hacerme amigo, travesear con ella, convencerla para que se haga lluvia, regando el alma de mis hermanos Catamarcanos.
Si lo lograba, los locros serían un buen consuelo para el hambre cansado de tanta espera.
Me sudaba la frente, el Inti se había hecho presente, mis piernas estaban pesadas, pero mis ganas estaban intactas en esa soledad, donde se siente como la esencia engorda y donde solo se escucha el silencio
Un descanso merecido luego de tanta trepada entre cardones y águilas, a la sombra de un curupay, padre del cebil, que adormecía a mis antepasados luego de macharlos de vez en cuando.
Unas tortillitas y quesillo de cabra darían fuerza a esta trepada, ya las nubes tocaba con mi aliento.
Chupay bautice al águila que me vigilaba desde la cumbre del cerro. Un desafío de perseverancia en las miradas. Un juego siniestro para dos almas en esos despoblados, acostumbradas a que nadie invadiera su espacio místico, olvidado como arribo.
Chupay lentamente levantó vuelo, acercándose al cielo en ritmo mágico. Escuchaba su música, era una danza de nubes, sol, águila y cielo celeste.
Mis sentidos estaban extasiados, era un lienzo en movimiento, los violines con su fuerza tapaban al viento, .mis ojos en silencio grababan cada color, cada movimiento, mi paladar degustaba ese momento. Ay …que bonito era estar tan cerca de la cima del cerro
Desperté de ese largo sueño, arropado por el curupay mi cuerpo sentía descanso, como si hubiese conocido el verdadero cielo.
…………………gregorio de la serna.
Yo no sabía, que eras mi fantasía,
tu alma regaba mis pies.
No podía saber…
no lo sabía.
Almendra en mis manos
fueron algunos días.
Sueños…solo sueños,
no me lo decías.
Mareado no lo creía,
recibía tus besos.
Yo creía…
era una fantasía.
Recuerdo… no lo creo.
Te tuve en mis brazos,
es mentira.
Una lagrima en tu mejilla.
Ahora te hablo.
alguna vez… fuiste mía.
Yo no sabía…
que fuiste mi fantasía.
Gregorio de la serna
Tristezas…
Se congela la sangre inmortalizando tristezas.
Se muere de ha pedacitos en cada una de ellas, sin poder resucitar…solo morir.
Soledad inmensa, atiborrada de angustias irresueltas, hecha sendero sin consuelo en esta tristeza que te hace morir, cuantas veces quiera.
Si la soledad no es tristeza, el agua de lluvia no es del cielo, ni los ojos de una mujer son consuelo.
El fracaso culposo, arremete y acongoja donde el sol se hace nube. Cuanto abrigo se necesita para tapar la tristeza hecha nudo. Hemos de morir de ha trocitos.
Si el fracaso no es tristeza, las culpas no siempre serán ajenas, y hay amigos que jamás lo fueron.
El hambre de los niños, galopa sin retorno a la tristeza y se hace nido en la conciencia. Quizás impotencia de algunos, barbarie de otros.
La conciencia se hace alma y moriremos sin ella.
Si el hambre de los niños no es tristeza, los árboles en primavera no florecen, y Dios no es verdadero.
En el dolor de un hijo, la tristeza se agranda como el universo, y golpea en el corazón abatido por la angustia. Te querrás morir sin buscar consuelo. Solo morir…otro poquito.
Si el dolor de un hijo no es tristeza, el mar no juega con la arena, y los relámpagos no avizoran la tormenta.
La perdida de un amor, son cien tristezas que se amontonan en la garganta, sin emitir sonido…solo morir sin ruido.
No existe el mañana, ni el ayer ni el hoy, solo la nada.
Si la pérdida de un amor no es tristeza, sus labios nunca fueron para tus besos, ni su cuerpo nunca murió en tú cuerpo.
………………………gregorio de la serna.
Ardor en mis ojos, con tu pintura..
Suspiras aire de mujer, cuando te estremeces.
Sueños de luna…toda mujer.
Cantas con tu boca… hecha para mis besos.
Alma de pasto verde en tus pechos.
Caminas taconeando… oigo tu nombre.
Ries en gemidos….penetro tu sonrisa.
Cuerpo de mujer que encoges mis días.
Caderas que enardecen mis quimeras.
Manos… tus manos, que miman mi piel.
Haces de mí… brasas encendidas.
Callas silencios... en noches de pasión.
Caminas con el sol mi mente ardida
Lluvias de pasión con tus temblores
Espejos que miran…tú cuerpo de mujer
Inspiración eterna… para mis versos.
Me gustas…hogueras en tus manos
Palpitan tus besos, espalda cautiva.
Labios que calcinan mi hombría
Cuerpo de mujer…hecha mía.
…….gregorio de la serna
Se acerca sigiloso, sin hacer ruido, acechando los recuerdos que me truenan en el alma.
Reloj imparable que transita por mi historia, jamás contada por las aves que anidan en mi memoria.
No tengo vergüenza de haber corrido tras la vida, que me ha dado tanto en este suspiro universal. Tanto brisas como vendavales han surcado mi rostro ajado por el tiempo implacable, dejando huellas profundas como grietas de montaña.
Elogio mí llegada sin aliento a este viriscueto sonoro de los tiempos sin retorno, pintando el firmamento multicolor del destino, horizonte enfermo de ganas de seguir sintiendo los aplausos de mis utopías,
Escucho baladas en finas melodías, que sonrojan mi piel gastada por emociones nunca contenidas, en esta nueva aurora que asoma en mi barba encanada.
Quieran algunos menguar mi pretender fulgurante en estos días, como si fuesen batallas perdidas, en tiempos de menoscabo. No saben de las cosas del querer, ni de letras encendidas por las llamas del crisol bien soplado.
Ay…cuantos caminos por recorrer sin dar un solo paso, solo mis versos moverán verdades que se encuentran tan agazapadas y pobre de aquellos que esconden para no ser desenmascarados.
No reniego de mi existir turbulento ni de mis males encumbrados, quizás sea culpable de mis errores cometidos, soy conciente de las penas que he causado, quizás algún día sea perdonado, por que sin querer… soy humano.
………………………………..gregorio de la serna.
Tienes el canto dormido
princesa vicuña.
Nadie escucha tus reclamos
por los changos olvidaos.
No es tristeza de niña,
solo dices largo… como el viento.
El Inti y el Llastay
arropan tus alas
entibiando el aroma de tu rostro,
surcado en cabellera negra
cuando hay soplos del mas allá.
Cuello fino en gracia
envuelto con piedras rosas,
en pétalos de amor y paz
de las entrañas de Andalgalá.
Con ojos de estrellas
y voz aymará
surgen latires de tu garganta
que jamás callan,
penas del alma que no se apagan.
Nacida de Sutala,
diosa del amor Catamarcano,
engendrada entre algarrobos y vidalas,
las brasas del rescoldo
encienden tus lágrimas.
No llores vicuñita…
tus ojos no nacieron pa llorar
despierta y canta…
canta una copla choyana
que resucitarán entre los valles
los quilmes, hualfines y colpeños
hermanos de quebradas y senderos.
Bonito tus letras y cantar
a tus ancestros estas evocando
dulzura en tu voz, arrope de chañar.
Bailas entre los algarrobales y cardones
le danzas a la luna que alumbra tu pesar,
sos un solcito vicuña, difícil de soñar.
….gregorio de la serna.
Mujer, que andas de ojos caídos
por amores que no han sido.
Duermes sola…
tienes la espalda fría y la sonrisa triste.
No calles la tristeza, no cuentes a una amiga,
solo levántate…y toma una baño caliente,
espuma tu cuerpo con aromas de manzanos
y descubre nuevamente…que tienes curvas de mujer,
mírate al espejo…estas viva, estas guapa,
perfuma con azares tu piel fría y calienta tu hambre
de ser una mujer con ganas de ser amada.
No olvides tus encajes guardados,
acuérdate de algún amor que ya hayas olvidado.
Suelta tu pelo, has movimientos alocados,
sírvete una copa y pon música atronadora
que arda tu sangre, mientras pintas tu boca.
No calles tu tristeza, no cuentes a una amiga,
usa ese vestido rojo que espanta la envidia,
y enaltece tu estampa, de mujer deseada,
no tengas miedo, eres flor en el desierto.
Intenta una sonrisa, has que parezcas sabrosa,
espera que sea la hora …ya tú, estas divina.
Piensa… piensa a donde irás o a quién llamas
para que se apague tu tristeza,
y no dudes , que si vuelves sola,
cambio este final…para que no duermas sola.
………………………gregorio de la serna.
Adentrando al monte santiagueño, solo se escucha al sol
que llama a la siesta.
De palos y ramas hay un ranchito en silencio,
donde sestean los Arévalos, familia centenaria de esos montes achaparrados.
Los perros buscan la sombra de algún algarrobo,
y con su hambre que ya es historia, sueñan con un caracú.,
ya viejo de tanto gastarlo a mordiscones.
Nada nuevo pasa por estos pagos, salvo dos partos en la noche;
la chichirra ha parido un cabrito macho, precioso
el desgraciao, blanco como la leche pero con un ojo negro,
que lo distingue de los demás y la da un aire de picardía santiagueña.
Se va creciendo la majadita de los Arévalos, que ya son como 150 chivos,
donde sacan la leche, carne y cuerito pal abrigo.
Y doña Clementina también ha parido un niño, su octavo hijo,
pero Diosito no ha querido que naciera vivo; Adolfito se iba a llamar,
pero la virgencita de
Todos siguen durmiendo la siesta en el rancho de los Arévalos,
todos descansan en sueño profundo, y nadie ha llorao la muerte del angelito,
por que todos ellos saben,
que si lloran, se le mojan las alitas al angelito y no podrá ese niño, volar al cielo.
…………………………………gregorio de la serna.
No te duermas…quiero un beso.
despabila mis ganas de sentirme amado.
en la soledad del silencio.
Extraño tus besos,
aquellos que murieron en mi boca
soñando en mis sueños.
No te duermas…quiero un beso
y sabrás todo lo que no te he dicho
en mis fantasías.
Extraño tus besos
aquellos que me hicieron libre
de alma y cuerpo.
No te duermas…quiero un beso
donde tú quieras
tus labios están cargados de cerezos.
Extraño tus besos
aquellos que tienes guardados
para sentirme colmado.
No te duermas…quiero un beso
que sea dulce, y toque el cielo
la madrugada nos encontrara abrazados.
No extraño tus besos.
tengo el calor de tus labios
que riegan mis deseos.
…………..gregorio de la serna.