
Luego de realizar 1375 km, me aloje en el hotel Suma Huasi y una vez terminado los tramites pertinentes... a sentir mi ciudad tan querida por mi.
Llegue caminando a la confería Picasso, con su mesas en la vereda, frente a la plaza principal 25 de mayo y luego de saludar al mozo ya conocido, tome asiento en unas de su mesitas, esperando lo de siempre, un doradito...
Ese es mi punto de observacion, ya que desde ahí, tengo una visión bastante completa del centro de la ciudad. La plaza, la catedral, los cerros del ancasti, la peatonal, mesas del café llenas de parroquianos y de las niñas muy elegantes que transitan por la vereda, con esos grandes ojos como dos luceros...
Siempre trato de tomar una mesa cerca de alguna otra que este ocupada por parroquianos ya caminados en edad, ya que su conversaciones , para mi, que soy un extraño el la Pcia que tanto quiero, sus conversaciones me atrapan...y me divierten. Por ejemplo... he.....chango, cuantas recetas para adelgazar nos estas dando!!!! i...o te voy a dar una... cierra la boca chango !!! y que no te entren mas, las empanadas, ni los locros, ni los tamales, ni los vinos que te tomas... chango.
Risas de toda la mesa...y una sonrisa en la mía. Otra... he... chango como andas de salud...y... bien, pero con algunos dolores en este cuerpo... chango, pero Antonio... si después de los cincuenta no te duele nada, es por que... estas muerto... chango.
Es permanente su buen humor...se divierten... siempre.
Cuando he terminado mi primer doradito, con mi celular comienzo a llamar a mis amigos catamarcanos, Guillermito, Eduardo, el Greco, Luisito...
Se ponen en marcha, las fiestitas del reencuentro... luego de unos cuantos meses sin vernos.
Con mi segundo doradito,el mozo con su amabilidad me acerca el matutino catamarcano El Ancasti, para que me vaya poniendo a tono con las novedades de la ciudad.
Luego de pasar varias paginas, me encuentro en la sección de cultura, y dice... Presentación del libro Kiscaluros... en el auditorio municipal a las 20, 30.
Miro la hora y sin dudar un segundo, cruzo la plaza y ya me encuentro sentado frente a dicha presentación... un lujo.
En un auditorio muy moderno, hecho a nuevo, con el aire acondicionado correspondiente, ojeo el libro que compre en la entrada de dicho evento... cuentos, narrativas y bastante poesia, se llama Kiscaluros, hijo de la tuna y el Achuma.
Una señora, representante de la SADE catmarcana, comienza con la biografía de Don Humberto Leiva Navarro, catamarqueño el hombre, pero ya fallecido por el año 1985, y sus hijos recopilando sus obras , editan este libro.
Maestro, profesor de historia, poeta y recitador , había sido este señor.
Parece que muy querido por la comunidad catamarcana.
Luego de la presentación de esta señora, invitan al escenario a don Lucho Leiva, actor, para que recite un poema del escritor en cuestión.
Mi primer aprendizaje... que bonito es un poema tan bien recitado !!!
Luego se invita a el hijo del escritor para recitar y cantar poemas de su padre. Sube un mozo muy bien plantado, y realiza lo encomendado con una soltura impecable. Estará orgulloso Don Leiva de su hijo, pensé.
A continuación, el conjunto musical Los de Catamarca, en trio cantan una canción con letra de su amigo , ya en el cielo.
Y bueno, luego de tantas emociones, ya iba tomando mucha emotividad la presentación, parece que faltaba el plato fuerte, Doña Sarita, la hija del escritor.
Con su elegancia catamarcana, se hace presente en el escenario, y comienza a cantar con un par de guitarras que la acompañaban...de pie el publico la aplaudía, no querían que bajase del escenario.... realmente un voz celestial... fue una delicia escucharla.
Con una sonrisa en mi rostro...me fui retirando del evento, muy contento de haber estado presente...muy feliz me retire.
Con rumbo ya pactado, fui al encuentro de mis amigos...catamarcanos de ley...cuantas lunas iba a durar la fiestita?... ja ja ja nunca se sabe.
Les dejo unos versos de Don Leiva...para mi gusto, una maravilla.
DESPIERTA
aurora mía
canta la canción de vida, de la vida breve ...
plena al fin tu cáliz con sabor del tiempo,
es la primavera...
Antes que la cabellera del otoño llegue,
deshojando albores, deslizando nieve,
sumando, fundiendo...
los despojos ciertos de todos los mayos,
mirate al presente y...
Despierta, ! Amada !...
Estaré alli mismo, con mi adoración,
para venerarte, al tremulo impulso de mi corazon...
Merceditas buena,
lee con los labios estos pobres versos
sentirás el fuego de mi pecho entero
cuando te repita
! Cuanto yo te quiero !
Don Humberto Leiva Navarro
Catamarca, 13 de abril de 1953
Bueno, amigos... de la escritura, sigo con mis recuerdos y anécdotas del encuentro de escritores de Tinogasta. Un Abrazo.
Un placer leer tus recuerdos y atus amigos poetas catamarcanos y de otros lugares; tuvo que ser muyyyyy especial.
ResponderEliminarBesos Goyo
Ha sido un placer leer tu crónita, ta colorista.
ResponderEliminarUn abrazo.
Perdona el error: ¡crónica, tan colorista!
ResponderEliminarLos recuerdos se preservan de esta forma también llevándola hasta los demás,color mucho color que deja un buen sabor!
ResponderEliminarEs muy agradable leer tus vivencias.
ResponderEliminarUn abrazo desde MG
gracias por compartir tus experiencis, Goyo!..es como haberte acompañado por esa tarde catamarqueña!
ResponderEliminarUn abrazo!
Goyo, que bién describes todo ... y como saboreas cada instante...
ResponderEliminarGracias por compartirlo
despierta somnolienta al despuntar el alba besitos maria
ResponderEliminarMe gusta que nos cuentes Goyito, un verdadero placer!
ResponderEliminarAhora viene el reto.
OIGA usted se olvido de mi o que? Ojito!
Bueno lo disculpo porque es usted, ok?
Su amiga Tere.
Me gusta mucho cuando decis...Catamarcana...
ResponderEliminarExelente relato...y que linda poesia...
Hola Goyo. Cuánto tiempo sin pasar por aquí. Por fin está llegndo el sol a Madrid, el sol es maravilloso. Un saludo.
ResponderEliminarMUY LINDO BLOG...Y QUE LINDO ESCRIBES...
ResponderEliminarpasaré a verte más seguido.
Tienes una nueva seguidora.
besitos.
HOLA GOYO! QUE BUEN RELATO! A mi me pasa igual aca en lacapital, cuando me siento sola en un cafe, trato de hacerlo cerca de otras personas que me pueden resultar interesante para escuchar sus comentarios, casi siempre de politica esa es la macan, o sino de cosas preocupantes o negocios! asi es la cosa! un gusto estar aca. buena semana roxana
ResponderEliminarTodo bellísimo, Goyo. El relato y la poesía. Me has tenido aquí un buen rato disfrutando de tus palabras tan bien escritas.
ResponderEliminarUn placer ha sido.
Un abrazo y un beso fuerte, mi amigo,
MUY LINDO SU RELATO SOY UNA NIÑA Y ME GUSTA LEER ESOS GENEROS LITERARIOS DONDE SE DA A CONOCER LUGARES AÑORADOS CON TANTOS SENTIMIENTOS.
ResponderEliminarBESOS Y UN ABRAZO AMISTOSO